El dato se desprende del Informe de Sustentabilidad de la compañía para Argentina. Además, redujo en un 84% las emisiones de carbono de sus operaciones en el país.
Zurich, empresa líder del mercado asegurador, presentó su Reporte de Sustentabilidad, en el cual refleja cómo los esfuerzos de la compañía a nivel local se alinean con la estrategia global del Grupo Zurich y su compromiso con la sostenibilidad. Con el propósito de “crear juntos un futuro mejor”, Zurich trabaja buscando generar un impacto positivo desde su rol como aseguradora, inversora, empleadora y miembro activo de la comunidad.
La estrategia de sostenibilidad de la compañía se basa en tres pilares: clientes, personas y planeta. En este sentido, entre los principales logros alcanzados en 2024 se destacan una inversión de más de $147 millones en iniciativas sociales en beneficio de la comunidad, la realización de más de 4.300 horas de trabajo voluntario por parte de sus colaboradores y una reducción del 84% en las emisiones de carbono de sus operaciones en el país.
“La presentación anual de nuestro Reporte de Sustentabilidad es una oportunidad única para compartir de forma transparente los avances y aprendizajes de nuestra gestión Ambiental, Social y de Gobernanza. En 2024 celebramos 60 años de presencia ininterrumpida en el país, un hito que reafirma nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de la Argentina y con las personas que nos eligen”, añadió Adriana Arias, Head of Communications & Sustainability de Zurich Argentina.
Zurich continúa liderando el mercado con soluciones que integran la sostenibilidad en su diseño y operación. Para ser categorizado como sustentable, cada producto se somete a una evaluación exhaustiva y debe cumplir con criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG). En 2024 la compañía alcanzó 390,1 millones de pesos de prima sustentable (Sustainable Revenue), consolidando su avance hacia un modelo de negocio más responsable y alineado con criterios ASG.
En cuanto a su oferta para clientes, actualmente Zurich cuenta con tres productos sustentables: nomADN, LiveWell y Zurich Hogar Sustentable. Este último, lanzado en 2024, ofrece una cobertura específica para equipos de bajo impacto ambiental —como paneles solares, termotanques solares, aerogeneradores eólicos y biodigestores—, fortaleciendo el compromiso de la compañía con la transición hacia un futuro más verde.
Como parte de sus acciones Net-Zero, Zurich también incorpora criterios ASG en sus decisiones de inversión, priorizando activos con impacto social y ambiental positivo. Durante 2024, la compañía continuó invirtiendo en proyectos de energía renovable —como parques solares y eólicos en distintas provincias— que contribuyen a la reducción de emisiones y promueven el desarrollo sostenible del país.
Además, la compañía recibió la certificación “Sello Verde” del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, tras una auditoría técnica que evaluó su gestión de residuos. Con una puntuación de 84,57/100, Zurich trabaja en planes de mejora continua para optimizar sus procesos internos y seguir avanzando hacia una operación más responsable y sustentable.
La compañía integra la sostenibilidad en toda su gestión mediante tecnología, innovación, aprendizaje continuo, alianzas estratégicas y una gobernanza sólida. En 2024, continuó implementando su Marco de Sostenibilidad con foco en fortalecer la resiliencia de las comunidades, acompañar la transición climática y generar un impacto positivo desde su rol como aseguradora, inversora, empleadora y actor social. En 2024, mantuvo más de 15 alianzas activas con organizaciones sociales, movilizó a 247 voluntarios a través del programa VoluntarioZ y destinó más de $147 millones a iniciativas comunitarias.
En el mismo período, Zurich fortaleció su ecosistema de alianzas y su cadena de valor sustentable, trabajando junto a más de 8.500 productores, brokers y 75 socios comerciales, incluyendo nuevos acuerdos con Volkswagen Argentina, Ticketek, Megatlon y Filter. El 95% de sus 640 proveedores son locales, y todos los de riesgo medio o alto fueron evaluados con criterios de sustentabilidad.
Enlace al reporte completo y al resumen ejecutivo.