Llaman a construir conciencia aseguradora desde lo colectivo

Durante la apertura de un encuentro internacional de Productores de Seguros, realizado en Buenos Aires, la presidenta de FAPASA y de la Confederación Panamericana, Agustina Decarre, destacó la necesidad de fortalecer la cultura del seguro desde las escuelas y de trabajar unidos para consolidar la confianza en el sistema



Durante la apertura de un encuentro internacional de Productores de Seguros, realizado en Buenos Aires, la presidenta de FAPASA y de la Confederación Panamericana, Agustina Decarre, destacó la necesidad de fortalecer la cultura del seguro desde las escuelas y de trabajar unidos para consolidar la confianza en el sistema


El XXXV Congreso Iberopanamericano de Productores de Seguros (COPAPROSE) reunió en Buenos Aires a delegaciones de más de veinte países y referentes del mercado regional. En su discurso inaugural, Agustina Decarre, presidenta de FAPASA y de COPAPROSE, dio la bienvenida a los asistentes y subrayó la importancia de que el sector asegurador se enfoque en educar y generar conciencia social sobre el valor del seguro.


Decarre remarcó que el sistema asegurador solo puede sostenerse con compromiso, ética profesional y trabajo conjunto entre compañías, organismos de control, productores y comunidad. “No hay desarrollo posible sin un mercado sólido, confiable y cercano a la gente”, expresó.


Uno de los ejes centrales de su mensaje fue la formación de una cultura aseguradora desde la infancia, a través de iniciativas como la campaña “El arte de cuidarnos”, impulsada por FAPASA. El programa lleva el concepto de protección y prevención a las escuelas, promoviendo que los chicos hablen de seguros en sus hogares y transmitan valores de cuidado y responsabilidad.


“Cuando un niño entiende que el seguro es una forma de proteger lo que ama, todos ganamos como sociedad”, destacó Decarre, emocionada al compartir los resultados de la campaña, que incluye exposiciones de dibujos y mensajes elaborados por estudiantes de todo el país.