La Caja presenta su Reporte de Sustentabilidad

Por tercer año consecutivo, el Grupo Generali marca récord de recaudación global para la iniciativa, con más de €775.000 recaudados en todo el mundo.



Con la publicación de su nuevo Reporte de Sustentabilidad, se anuncia que el desafío global y anual de “The Human Safety Net” recaudó, localmente, 4 veces más que el año anterior. Por tercer año consecutivo, el Grupo Generali marca récord de recaudación global para la iniciativa, con más de €775.000 recaudados en todo el mundo.

La Caja, empresa líder del mercado asegurador, presenta los resultados logrados en 2024 con la publicación de su Reporte de Sustentabilidad y la recaudación de la edición 2025 del “The Human Safety Net Global Challenge”. El desafío global recaudó €775.000 y a nivel local se superó 4 veces lo recaudado el año anterior, marcando un nuevo récord de donaciones.

Como cada año, la empresa presenta su informe de resultados y acciones en materia de sustentabilidad, responsabilidad social empresaria y diversidad, equidad e inclusión. Entre los hitos alcanzados se destacan:

  • Día de la Mujer: “Historias que inspiran”. En La Caja, casi el 50% de las mujeres en puestos estratégicos y el 42% ocupan puestos de liderazgo. Con este horizonte se organizó “Historias que Inspiran”, encuentro especial con las directoras de la empresa junto con una campaña de comunicación interna empoderando a las mujeres en el entorno laboral.
  • Programa Mujeres con Voz: una iniciativa con el objetivo de potenciar el talento y liderazgo en la empresa. Más de 40 colaboradoras se sumaron a esta acción.
  • Programa Pre-jubilatorio: bajo el nombre “¿Qué querés ser cuando seas grande?” y como parte de los valores de la misión “Socios de por Vida”, la empresa se compromete a acompañar a sus más de 1.800 empleados en todo el país para que puedan planificar su retiro. Junto a la organización Diagonal, se realizaron talleres para planificar el próximo paso de sus vidas.
  • Comité de Diversidad: más de 200 participantes colaboraron en paneles de discusión para la generación de políticas e iniciativas debajo de 5 paraguas: Género, Discapacidad, LGBTIQ+, Generaciones y Diversidad Cultural.
  • Pasantías Inclusivas: lanzado en 2022 y con vigencia actual, en La Caja promovemos la inclusión laboral de personas con discapacidad en alianza con universidades. Se capacitó en eliminar sesgos, fomentar la diversidad, se derribaron barreras laborales y se ofrecieron oportunidades en áreas como Sustentabilidad, Finanzas y en la sucursal Mendoza.
  • Conciencia medioambiental: plasmado vía la concientización en Movilidad Sustentable (verde) y reducción de impacto de nuestra operación en el medio ambiente y la reducción de la huella de carbono. Se redujo un 80% el uso de papel blanco y el poco papel en uso es 100% ecológico. Además, La Caja atravesó una digitalización profunda de sus procesos y disminuyó en un 83% el uso de autos para trámites y otras necesidades presenciales. Además, junto a UnÁrbol se plantaron 150 árboles en el Valle de Traslasierra, Córdoba.

“La sustentabilidad es uno de los pilares estratégicos del Grupo Generali, y en La Caja la vivimos como una responsabilidad transversal: desde cómo invertimos, hasta cómo desarrollamos a nuestra gente. En este nuevo ciclo Lifetime Partner: Driving Excellence, nos proponemos acelerar la transformación cultural, integrando la diversidad, la equidad y la inclusión como motores de innovación y crecimiento. Ser empleadores responsables implica crear un entorno donde cada persona pueda prosperar, con propósito y sentido de pertenencia”, afirma Jorge Habif, Director de Personas y Cultura.

“THE HUMAN SAFETY NET” Y RÉCORD DE RECAUDACIÓN DE FONDOS

The Human Safety Net, la iniciativa global del Grupo Generali, tiene como objetivo desbloquear el potencial de las personas en situación de vulnerabilidad alrededor del mundo. En Argentina, el programa alcanza más de 5.000 familias directa o indirectamente y más de 4.000 niños y niñas. Estos esfuerzos se realizan en colaboración con las ONGs Fundación Emmanuel y Haciendo Camino.

Cada junio, se realiza el “Desafío Anual” de recaudación de fondos, donde La Caja dispone la totalidad de su red (45 sucursales, millones de clientes, productores y asesores de seguros, etc.) a disposición de una recaudación, a nivel federal, de fondos que beneficien las dos ONGs participantes. En 2025, se recaudó 4 veces más que en 2024. A nivel global, el Grupo Generali, logró recaudar €775,000, marcando un nuevo récord de donaciones.

“La sustentabilidad es un pilar central de nuestra identidad como empresa. Desde la reducción de nuestra huella ambiental hasta el fortalecimiento de programas como The Human Safety Net en Argentina, buscamos generar impacto real en las comunidades que nos rodean”, comenta Carla Ponce, Gerenta de clima organizacional y sustentabilidad. “Estamos alineados con los objetivos globales del Grupo Generali, que apuntan a una transición verde y justa. En nuestro país, esto se traduce en más voluntariado, más inclusión y más innovación social para cerrar brechas de protección en salud, educación y movilidad.”

Entre los otros hitos, La Caja junto a The Human Safety Net Argentina, realizaron viajes solidarios a Santiago del Estero y Chaco, se reafirmó el compromiso de un grupo de 40 embajadores/as anuales del programa y organizaron más de 20 eventos por el Día de las Infancias. Además, se realizó una Feria Navideña, cuya recaudación beneficiaba directamente a las ONGs dentro de la red THSN.

El compromiso con la sustentabilidad de La Caja busca asumir un papel activo en la creación de un futuro sostenible persiguiendo el objetivo de desarrollo económico. Los pilares sobre los que se funda son de Inversor responsable, asegurador responsable, empleadores responsables y una ciudadanía responsable.

Ver REPORTE COMPLETO