Entre las aseguradoras, la mejor posicionada fue Assurant, 4ta en el ranking general, seguida por CNP Assurances, una posición más abajo. Great Place to Work®, autoridad mundial en cultura laboral, dio conocer, este jueves 24 de abril, el ranking de “Los Mejores Lugares para Trabajar™ en Servicios Financieros y Seguros 2025”, que forma parte de las diferentes listas por industrias elaborada por la consultora, y que incluye otros rankings como el de Tecnología, Producción y manufactura y Publicidad y marketing.
Las mejores empresas para trabajar, dentro de la industria de Servicios financieros y Seguros son Macro, Banco Ciudad y Epagos. Dentro del sector asegurador, quien se encontró más cerca de la cima fue Assurant, que logró el cuarto puesto, mientras que en el quinto lugar se ubicó CNP Assurances.
La lista de las 10 mejores se completa con: Neix inteligencia financiera (6ta), TMF Group (7ma), Openpay (8va), Qualia (9na) y Mobilize Financial Services (10ma).
Desafíos y oportunidades del sector
Con este nuevo ranking Great Place to Work apunta a profundizar en las características únicas que definen a los “Mejores Lugares para Trabajar” en cuatro sectores clave de la economía argentina: el ya mencionado “Servicios Financieros y Seguros”, y además “Tecnología”, “Publicidad y Marketing” y “Producción y Manufactura”.
En ese sentido, cada una de estas industrias contiene sus particularidades, aspectos relacionados a la cultura laboral en los que son fuertes y otros que se deben mejorar. En el caso de Servicios financieros y Seguros, el desafío es mejorar la experiencia y percepción de equidad e imparcialidad de colaboradores que no se identifican con los géneros binarios.
La oportunidad, aquí, es asegurar una cultura inclusiva y verdaderamente diversa. Para ello, se recomienda revisar políticas internas con perspectiva de género e inclusión, sensibilizando a los líderes en la equidad real y percibida.
Otro de los puntos salientes, a partir del análisis del sector, es la necesidad de incrementar la percepción de cuidado, reconocimiento y valor entre los colaboradores sin personas a cargo, con la oportunidad consiguiente de fortalecer el reconocimiento no monetario y el sentido de pertenencia en todos los niveles. Para ello, se recomienda implementar prácticas regulares de reconocimiento cotidiano y personalizadas hacia los colaboradores individuales.
“Los Mejores Lugares para Trabajar en Servicios Financieros y Seguros son ejemplo de cómo una cultura de confianza puede convivir con la innovación, la eficiencia y la excelencia en el servicio”, señaló Carlos Alustiza, CEO de Great Place to Work Argentina, quien agregó: "La confianza es el activo más valioso en los servicios financieros y de seguros. Y esa confianza empieza puertas adentro, con culturas que cuidan, reconocen y potencian a las personas".
Ranking completo en: https://www.greatplacetowork.com.ar/los-mejores-lugares-para-trabajar-en-servicios-financieros-y-seguros-2025